+1 (702) 970 6666 ​​

NOS PREOCUPAMOS POR LA TIERRA
¿Cómo incorpora JNLMESSE la sostenibilidad en los diseños de sus ferias comerciales?
En JNLMESSE, nos dedicamos a proteger el medio ambiente y reducir nuestra huella ecológica. Utilizamos materiales respetuosos con el medio ambiente y priorizamos las opciones reciclables en los diseños e instalaciones de nuestros stands. Al elegir recursos sostenibles y prácticas de diseño innovadoras, nuestro objetivo es crear experiencias de feria impactantes que también sean respetuosas con el planeta.
​
SISTEMA CON SOLUCIÓN DE TELA
En el sector de las exposiciones y los displays, elegir tejidos ecológicos es una decisión inteligente. El uso de materiales sostenibles como el algodón orgánico, la fibra de bambú y el poliéster reciclado puede reducir significativamente el impacto medioambiental. Además de reducir la huella de carbono, estos materiales suelen estar libres de sustancias quÃmicas nocivas, lo que también ayuda a mejorar la calidad del aire.
Al diseñar proyectos de exposición o renovación, seleccionar los tejidos sostenibles adecuados no solo mejora la imagen de marca sino que también atrae a clientes más conscientes del medio ambiente.


ALMACENAMIENTO Y REUTILIZACIÓN
​
Soluciones de almacenamiento eficientes: organice los materiales de manera que sean fácilmente accesibles y estén protegidos. Utilice contenedores, estantes o repisas etiquetados en un área de almacenamiento especÃfica para evitar daños y reducir el tiempo que se dedica a buscar los artÃculos.
​
Reformas y mantenimiento
Renovación y mantenimiento: Realice un mantenimiento y renovación periódicos de los materiales para mantenerlos en óptimas condiciones. Algunas soluciones sencillas, como volver a pintar o tapizar, pueden hacer que los materiales usados parezcan nuevos.



Documentación
y inventario
Gestión de documentación e inventario: mantenga un inventario detallado de los materiales almacenados y haga un seguimiento de su uso. La documentación ayuda a saber qué hay disponible para reutilizar, lo que reduce la necesidad de comprar nuevos materiales para cada proyecto.
Al implementar estas estrategias, puede minimizar el desperdicio, reducir costos y hacer que sus proyectos sean más sustentables.